Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Peligra la reelección de Alito y Viggiano

    10 septiembre, 2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por mayoría, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE rechazó el anteproyecto que validaba las modificaciones a los estatutos del PRI y permitían la reelección, hasta por tres periodos consecutivos, de los titulares de la Presidencia y la Secretaría General, con lo que está en riesgo la continuidad en el cargo de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria.
    El 11 de agosto, ambos se reeligieron para permanecer en sus posiciones otros cuatro años, sin embargo, en la revisión sobre la procedencia constitucional y legal, tres consejeros se manifestaron en contra.
    Dania Ravel, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas coincidieron en que las modificaciones avaladas el 7 de julio en la XXIV Asamblea Nacional Extraordinaria se hicieron en un periodo prohibido por la ley, cuando el proceso electoral todavía no acababa, ya que el fin de los comicios se declaró el día 28 de agosto.
    Por su parte, las consejeras Carla Humphrey y Norma Cruz votaron a favor de la propuesta original, que fue elaborada por la Dirección de Prerrogativas y avalaba las modificaciones a los documentos básicos.
    Además de la reelección, los cambios estatutarios facultaban al presidente tricolor para designar y remover a los coordinadores de los grupos parlamentarios del partido en las cámaras del Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades.
    La reforma reduce el número de integrantes del Consejo Político Nacional, crea tres secretarías nuevas: Innovación Tecnológica y Digital, de la Diversidad Sexual, así como de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; eleva a 60 por ciento la proporción de participación de las mujeres en los cargos y conforma el Centro de Estudios para la Discusión, Análisis y Prospectiva de México, A.C.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Morena reprueba misoginia en Tula

    5 noviembre, 2025

    Elección de comités a mediados del mes 

    4 noviembre, 2025

    PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.