Guillermo Bello.- Empresarios de Hidalgo se reunirán con candidatos a distintos cargos de elección popular, espacio que será una buena oportunidad para abordar la regulación de los Airbnb, aseguró Roxana Vargas Juárez.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo (AMHMEH) informó que, si bien hasta el momento no hay avance en cuanto a la regulación del hospedaje a través de aplicaciones digitales en la entidad, en próximas semanas habrá una reunión con candidatos en el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH).
La Asociación que representa es parte del Consejo, por lo que esta reunión será una buena oportunidad para abordar con los candidatos este tema que requiere atención en el estado, y que mostró buenos resultados en otras entidades.
Que no exista regulación del hospedaje a través de plataformas digitales afecta en gran medida a la hotelería formal, aseguró, ya que no se cuenta con un censo de la cantidad de casas, cabañas y demás inmuebles que se rentan pero que no contribuyen con el pago de impuestos.
Vargas Juárez afirmó que los hoteleros formales exigen “piso parejo” en cuanto a requisitos, además que, a través del pago de impuestos, pueden reclamar derechos como la promoción turística y mejoras en los servicios, entre otros.
Señaló que uno de los primeros datos que debería solicitarse con la regulación es la cantidad total de inmuebles que se rentan para hospedaje, cifra que obtendrían las áreas de finanzas o tesorerías de los municipios.
Ante la proximidad de la culminación de la actual legislatura del Congreso Local, Roxana Vargas dijo desconocer si será posible que alcance el tiempo para que este tema sea legislado, aunque aseguró que la AMHMEH seguirá presionando para que se consiga.