Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»PC recuerda las medidas para prevenir incendios forestales

    PC recuerda las medidas para prevenir incendios forestales

    3 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- La Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca puso en marcha el Operativo de Prevención de Incendios en Pastizales por Temporada de Sequía, el cual tiene la finalidad de concientizar a la sociedad sobre los daños que puede ocasionar si un incidente de esta naturaleza sale de control.

    Al respecto, el director General de Protección Civil, Juvencio Castro Fernández,  dio a conocer que  los incendios de pastizales se pueden originar principalmente debido a la temporada de sequía, en la que  las condiciones meteorológicas favorecen la propagación de incendios (días de sequía prolongada y viento), por lo la sociedad debe abstenerse de encender fuego con cualquier finalidad.

    El funcionario manifestó que para disminuir el índice de incendios de pastizales, el personal a su cargo realiza pláticas con las mesas directivas de los diferentes ejidos que hay en el municipio, con la finalidad de capacitarlos y con ello infundirles una cultura preventiva, cuyo objetivo es minimizar en temporada de estiaje, los siniestros de esta clase.

    Juvencio Castro Fernández, explicó que entre las medidas de prevención que se pueden adoptar, conviene recordar algunas que, aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia, y así tener la precaución si se va de viaje, excursión o de acampada por un terreno.

    No encender hogueras para ningún uso (cocinar, calentarse, etc.), no dejar hogueras o lámparas encendidas y desatendidas, apagar bien las cerillas y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche, no abandonar en el campo botellas, objetos de cristal o basuras que puedan provocar o favorecer el incendio.

    Si va a quemar rastrojos o restos vegetales, solicitar la autorización necesaria y seguir al pie de la letra las condiciones indicadas, en el permiso.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.