Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»PC pide verificación de zona de alto riesgo, al comprar una vivienda

    PC pide verificación de zona de alto riesgo, al comprar una vivienda

    10 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral de la Reforma.-El director de Protección Civil de este municipio, Elías Daniel Corona de la Torre, instó a la ciudadanía a informarse en la presidencia municipal antes de adquirir una vivienda si ésta se ubica en una zona de riesgo,

    “Nosotros al permitir un fraccionamiento mal ubicado, estamos permitiendo el riesgo y es lo que no queremos hacer. Muchas zonas peligrosas ya estaban, como la región minera y no las vamos a poder quitar”, expuso.

    Recordó que existen casos como el de Hacienda Margarita, con un espacio de riesgo realizado por la inmobiliaria, pues en el pasado mes de abril un menor se ahogó en un jagüey en la parte posterior del complejo habitacional.

    “También hacen cortes importantes que se están haciendo a los cerros. Un ejemplo es frente a la Policía Federal Preventiva (PFV), en Punta del Este. Si yo como Protección Civil no le pido una obra de mitigación que prevenga deslizamiento de tierra, de lodo, como un dren, imagínate lo que va a pasar al rato. La carga de agua se va ir hacia Bosques del Peñar”, indicó.

    Esto fue plasmado en el Atlas de Riesgo entregado por la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) al ayuntamiento el 15 de mayo pasado, que tiene una vigencia de dos años, antes de requerir otra actualización, informó el servidor.

    A partir del documento se emitirán las recomendaciones a fraccionamientos ya establecidos como Colinas de Plata, informó el servidor.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.