Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pausaran obras de Tula por temporada de lluvias 

    Pausaran obras de Tula por temporada de lluvias 

    23 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez / Tula de Allende. La responsabilidad de no volver a inundar Tula -a diferencia de septiembre pasado- es de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirmó Octavio Magaña Soto, diputado local por el distrito XIV con cabecera en la Capital Tolteca.

    Lo anterior, al revelar que las obras del Plan Hídrico de Tula se pausarán durante dos meses por temporada de lluvias (agosto y septiembre) y se reanudarán en el último trimestre del año, cuando sea seguro retomarlas y cuando las contingencias climatológicas así lo permitan.

    El legislador puntualizó que, después de que hace más de diez días, la creciente del río Tula se llevará las herramientas de trabajo que se utilizaban en la rectificación, ampliación y revestimiento del afluente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que está a cargo de las labores, determinó parar las labores para evitar una desgracia que tenga que ver con el aumento de líquidos residuales.

    Con la determinación, finalmente las agrupaciones de la sociedad civil tulenses, como La Gran Asamblea y Rescate al Río Tula, además de ambientalistas independientes, son escuchados por las autoridades, en su argumento de que las obras se tenían que haber ejecutado en temporada de seca, para no padecer el reblandecimiento de tierra, que pudiera provocar una incorrecta cimentación de los puentes que son objeto de reparación.

    Y es que los colectivos, argumentaban, que, con base en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la propia Conagua, se afirma que, el Instituto de Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las compañías federales, no tendrían nada qué hacer en el río en temporada de lluvias.

    El legislador local aseveró que la obra deberá ser terminada a más tardar el 31 de diciembre, y que mientras tanto, la Conagua debería de garantizar que no hubiese otra anegación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.