Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares
    • Benefician a 46 mil personas en acciones contra dengue
    • Escudero insiste en ser dirigente de la Canaco
    • Habrá denuncia contra Publirex
    • Impulsa Nadia Reyna C. transparencia en compras.
    • Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes
    • Exigen rehabilitar caminos en Zimapán
    • En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pascual Charrez señala deficiencias del sector educativo tras entregar una obra

    Pascual Charrez señala deficiencias del sector educativo tras entregar una obra

    29 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- El presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, consideró que «no es posible garantizar una educación de calidad, para los niños indígenas, con instalaciones precarias o con insuficiencias», esto, durante la entrega de un techado que compartirán el preescolar Octavio Paz y la primaria Niños Heróes, de la Manzana El Yondha, de la comunidad El Mandhó.

    En ese contexto, puntualizó que su administración realizó un gran esfuerzo, para gestionar, ante diversas instancias, los recursos necesarios para aquella obra, esto, «pese a que no es una obligación del gobierno municipal la construcción de infraestructura educativa».

    Detalló que la obra del techado se hizo posible mediante el Fondo de Fortalecimiento Financiero (Fofin), que contempló una instalación de 397.49 metros cuadrados, en beneficio de 897 habitantes, además de que cuenta con la validación del INIFED, bajo la norma Mexicana NMX-R-079-SFI-2015 de seguridad estructural de la infraestructura física educativa.

    Abundó el alcalde que con esa acción se logra satisfacer una necesidad más de dotar de espacios deportivos cubiertos, para que niños y jóvenes desarrollen sus actividades, evitando que la población sea expuesta a las inclemencias del tiempo, mismas que provocan enfermedades que van desde ligeros resfriados hasta insolaciones y problemas graves como cáncer de piel.

    De su lado, el delegado comunitario, Gerardo Escamilla, refirió que merced a ese techado «nos permitirá atender directamente a la población de la comunidad y de otras cercanas, con actividades físicas y deportivas, mejorando con esto las condiciones de vida de la población mas vulnerable como son niños y personas de la tercera edad».

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares

    10 julio, 2025

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.