Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Partidos sin claridad al aplicar recursos para mujeres: IEEH

    27 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Durante 2024, los partidos políticos en Hidalgo reportaron más de 30 actividades enfocadas al fortalecimiento del posicionamiento y liderazgo de mujeres, realizadas en formatos como talleres, foros, campañas digitales y reformas estatutarias.

    Estas acciones se desarrollaron en al menos 15 municipios con la participación de más de 2 mil mujeres; Sin embargo, según el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), no existen criterios sistematizados que permitan valorar su impacto real.

    La consejera electoral Miriam Saray Pacheco Martínez advirtió que la falta de indicadores y mecanismos de seguimiento impide verificar si el 8 por ciento del presupuesto público, que debe destinarse al fortalecimiento político de las mujeres, realmente cumple con ese objetivo.

    Indicó que los informes entregados por los partidos presentan deficiencias en la documentación metodológica.

    Al presentar el informe correspondiente al año 2024, Pacheco Martínez subrayó que varios institutos políticos concentraron sus esfuerzos en acciones de capacitación; no obstante, muchas de estas actividades carecieron de enfoque transversal de género o seguimiento técnico.

    Asimismo, tres partidos justificaron la ausencia de acciones específicas bajo el argumento de ser de nueva creación y no contar con recursos suficientes, por lo cual la consejera reconoció que esta situación evidencia vacíos que deben corregirse mediante protocolos internos desde el propio IEEH.

    Finalmente, recordó que el combate a la violencia contra las mujeres en razón de género no responde a una coyuntura electoral, sino que representa una obligación institucional permanente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.