Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Partidos impugnan la postulación de féminas 

    Partidos impugnan la postulación de féminas 

    30 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza  Hidalgo (Panalh) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), impugnaron el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mediante el cual establecen 27 municipios en los cuales se deben postular mujeres únicamente. 

    Lo anterior, tras el dictamen del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el cual ordenó modificar el acuerdo del IEEH, donde se establecían 21 municipios y mediante el nuevo acuerdo IEEH/CG/004/2024, que establece 27 demarcaciones, los partidos de inconformaron ante el Tribunal local. 

    En estrados electrónicos del TEEH aparecen los juicios promovidos por los tres partidos mencionados, por lo cual se prevé que en los próximos días el árbitro local otorgue una nueva sentencia. 

    Los municipios en los cuales los partidos deben postular únicamente mujeres de no revocarse por los tribunales este acuerdo son: Atotonilco el Grande, Singuilucan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Eloxochitlán, Tlahuelilpan, Emiliano Zapata, Tlahuiltepa, Huichapan, Tlanalapa, Metztitlán, Tepeji del Río, Nopala de Villagrán, Tulancingo y Francisco I. Madero. De igual manera, los catalogados como indígenas: Calnali, Santiago de Anaya, Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla, Tenango de Doria, Huehuetla, Xochiatipan, Lolotla y Yahualica.
    Cabe mencionar que el nuevo acuerdo que ahora fue impugnado, es el resultado de la sentencia ñTEEH-JDC-086/2023 y acumulados, todavía sigue pendiente por resolver tanto en Sala Superior como Sala Regional de Ciudad de México. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.