Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Partidos gastarán 248 mdp para las elecciones de junio

    3 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los partidos políticos con registro en Hidalgo, ejercerán 248 millones 33 mil 412 pesos, para el proceso electoral de ayuntamientos y diputados locales 2023-2024, de acuerdo al presupuesto que se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. 

    El partido que recibirá el mayor monto es Nueva Alianza con 100 millones 259 mil 83 pesos, esto al ser un partido local y no recibir prerrogativas nacionales. 

    En segundo término, se encuentra el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 54 millones 495 mil 928 pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá 43 millones 243 mil 796 pesos y luego el Partido Acción Nacional (PAN) con una bolsa de 23 millones 816 mil 584 pesos.

    En tanto los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), recibirán cada uno una bolsa de 6 millones 554 mil 505 pesos.

    Mientras que a los aspirantes a candidaturas independientes de los ayuntamientos y diputaciones locales les fueron asignados 5 millones 405 mil 848 pesos, mismos que serán repartidos entre todos los que alcancen la candidatura oficial, al recabar el apoyo ciudadano. 

    Dichos montos, son únicamente para el proceso electoral, sin contar las actividades ordinarias, pues estas se contabilizan aparte, en donde nuevamente Nueva Alianza, recibe el mayor monto con 55 millones 953 mil 122 pesos; Morena 29 millones 209 mil 470 pesos; el PRI 22 millones 639 mil 348 pesos; el PAN 11 millones 295 mil 795 pesos y MC un millón 461 mil 325 pesos.

    En este punto, el PT, PRD, PVEM no tienen derecho a prerrogativas, toda vez que en la pasada elección no alcanzaron la votación mínima requerida que era del 3 por ciento. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Morena pide se revise con sensatez presupuesto IEEH

    11 noviembre, 2025

    Familiares no asumirán presidencia en Pisaflores

    11 noviembre, 2025

     Reportan 310 casos de bullying; Pachuca líder

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.