Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Participarán docentes en Programa de Intercambio

    Participarán docentes en Programa de Intercambio

    7 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Un grupo de ocho docentes hidalguenses fueron seleccionadas para participar en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2022, por lo que viajarán para atender a estudiantes, madres y padres de familia mexicanos, latinos y estadounidenses de las instituciones donde les corresponda participar en los estados de Florida y Oregón.

    Por lo anterior, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, destacó la gran labor de los maestros hidalguenses quienes tienen en sus manos la posibilidad de cambiar realidades a través de la educación que brindan a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

    Invitó a las maestras que participarán este año en dicho programa a poner muy en alto el nombre de México y el del estado de Hidalgo, compartiendo sus conocimientos y experiencias adquiridas durante su trayectoria.

    De las ocho docentes que acudirán a EUA, tres de ellas lo harán a Cleawater, estado de Florida y el resto al estado de Oregon, quienes realizarán acciones dirigidas a fortalecer e impulsar competencias en las áreas de matemáticas, ciencias, lecto-escritura (inglés-español), enseñanza de la lengua hñähñu.

    Así como cultura, tradiciones e historia de México a través de canciones, rondas, representaciones teatrales, danza, historias, leyendas, cuentos, elaboración de manualidades como piñatas, portaretratos, juguetes, calaveras y catrinas, entre otras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.