La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señaló que el dictamen de la reforma educativa no ha cumplido las expectativas, por lo que 200 catedráticos participarán en la marcha de la Ciudad de México el 1 de mayo, informó Armando Azpeitia Díaz, integrante de la dirigencia estatal del organismo.
“Queremos hacer un llamado a los maestros, a los legisladores, a que reencaucen el proceso de aprobación el dictamen de ley que fue aprobado y que hace algunas cuantas horas también fue aprobado en su primera lectura en la Cámara de Senadores”, explicó.
Señaló que la ley tiene insuficiencias porque la educación se deja en manos de la iniciativa privada y la puerta abierta para que entes internacionales tengan injerencia directa para decidir el modelo educativo.
“No ha habido una consulta. La reforma fue construida con los diputados de oposición, de Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Revolucionario Institucional, pero deja fuera al magisterio y a los padres de familia”, expuso.
Según el profesor, la estructura del gobierno federal se mantiene, sólo se cambia de nombre, pues seguirá existiendo un esquema de evaluación como el anterior.
“Muchos de los señalamientos que a nivel nacional se hicieron, de que va a reinstalarse a los maestros y que no habrá evaluaciones punitivas son situaciones que continúan ocurriendo. No se pone rumbo para construir una reforma que rescate al país del control de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)”, indicó.
Por Oliver García