Guillermo Bello.- Tres mujeres participaron durante el 2022 en lrigada mixta de incendios forestales
de Hidalgo; su principal motivación para formar parte del equipo es la preservación del medio ambiente
y el cuidado de la naturaleza.
Las primeras mujeres en ser parte de la brigada mixta de incendios forestales de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) son Gozos Valenciano, Verónica Salvador Anaya
y Rubí Gutiérrez.
La dependencia estatal a cargo de Mónica Patricia Mixtega Trejo, refirió que Gozos Valenciano lleva dos
años siendo parte de la brigada, mientras que Verónica y Rubí se integraron durante el 2022.
Así mismo, la Semarnath precisó que tras constantes capacitaciones y apoyo del resto de compañeros,
las tres mujeres iniciaron actividades sobre trabajo operativo en el combate de incendios en bosques de
la entidad.
Las brigadistas coincidieron en que la principal motivación para ser parte del equipo que protege los
bosques hidalguenses, fue el interés por el cuidado del medio ambiente, así como la salvaguarda de la
naturaleza con el objetivo de dejar un mejor planeta a las nuevas generaciones.
Gozos Valenciano explicó que la convivencia con sus compañeros brigadistas ha sido amena debido a
que no se han dado distinciones por ser mujer y que, por el contrario, se ha sentido apoyada en todo
momento, ya que los une el mismo propósito de proteger los bosques.
Aunado a ello, extendió una invitación a las mujeres de la entidad que estén interesadas en cuidar de los
bosques, para que se animen a participar en la brigada y no limitarse ante los prejuicios que pueden
existir.
“No es algo que digan nada más los hombres lo pueden hacer, también nosotras como mujeres yo creo
que tenemos demasiada iniciativa, tenemos mucha fuerza de voluntad y podemos hacerlo”, acotó la
brigadista hidalguense.
Por su parte, Verónica Salvador explicó que la primera ocasión que acudió al combate de un incendio
forestal, le impresionó en gran medida la magnitud del daño que el fuego causa al medio ambiente,
aunado a que existía un gran compromiso en controlarlo para que no llegara a la zona con población.
Rubí Gutiérrez reconoció que el mayor reto para todos los involucrados en el control y prevención de
incendios forestales el de la concientización de la población sobre el uso y el manejo del fuego, pues en
su mayoría, los incendios forestales son ocasionados por malas prácticas, por lo que exhortó a mantener
las precauciones necesarias para evitar este tipo de siniestros.