Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Parque industrial PLATAH generará proyección turística y empleos

    Parque industrial PLATAH generará proyección turística y empleos

    30 julio, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con una inversión de 120 millones de dólares, se está construyendo el Parque Industrial “Platah” la cual generará de manera directa 200 empleos, de los cuales el 90 por ciento serán exclusivamente para hidalguenses con un salario aproximado de de 9 mil a 5 mil pesos.

    Así lo informó nuevo secretario de Desarrollo Económico en Hidalgo, Sergio Vargas Téllez, en conjunto con Nelson Bravo, presidente de “Platah”, Hidalgo, planta que actualmente se constituye por “Envases Universales”, la cual supone será inaugurada en diciembre del presente año.

    Envases universales, trabajará principalmente par Grupo Modelo, a quien se abastecerá con una producción de aproximadamente 2 mil 500 millones de latas para el mes de mayo.

    De acuerdo con ingenieros de Platah, para la producción de las latas se ocuparán 5.3 litros de agua por segundo, el líquido será recibido de dos pozos que serán proporcionados por el parque industrial, el agua residual por otra parte, será tratada por la misma planta y será utilizada para el drenaje de las instalaciones como parte de sus políticas de cuidado al medio ambiente.

    En una primera fase, para el mes de enero la planta generará mil 500 millones de envases, posteriormente, en mayo, se producirán 2 mil 500 latas de aluminio y en su última fase, en dos años, se espera realizar una producción una producción de 5 mil millones de latas anuales.

    De acuerdo con el secretario Sergio Téllez, algunos de los beneficios que otorgará la empresa a Hidalgo, es una derrama económica por concepto de hospedajes, transporte, consumo de alimentos de los trabajadores extranjeros que llegarán para la instalación de las máquinas y proyección turística del municipio de Villas Tezontepec a nivel nacional.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.