Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplican sanciones por verificación vehicular 
    • No más «diablitos», piden en Villagrán
    • Luis Escudero, fuera del CCEH 
    • Cárcel a quien mienta ante alguna autoridad 
    • Hidalgo supera meta por refrendo vehicular 2025
    • Piden frenar fraudes de esquemas piramidales
    • Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA
    • Justifican retiro de ambulantes en ST
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Parlamento Abierto?

    *¿Parlamento Abierto?

    20 marzo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Sin una idea clara de lo que representa para la sociedad y la democracia el ejercicio
    profesional del periodismo se efectuó con una mala convocatoria y una pésima respuesta
    el Parlamento Abierto para la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del
    Estado de Hidalgo convocado por la 66 Legislatura al Congreso del Estado Libre y
    Soberano de Hidalgo, cuyo propósito en esta ocasión se desvío de sus propósitos.
    De inició debe plantearse como una reforma a la legislación vigente desde el 27 de agosto
    de 2012 al publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo mediante
    el decreto 238, que no quiso ser reglamentada por los gobiernos de Francisco Olvera y
    Omar Fayad, considerada la más avanzada del país en esta materia, la cual debió
    fotocopiarse o enviarse por mensajería electrónica a las personas periodistas y partir de lo
    que existe, producto de una consulta.
    En el pretendido Parlamento Abierto tuvieron que recurrir a trabajadores del Congreso
    para ocupar alrededor de 30 sillas colocadas en el lobby de la sala de plenos, porque fuera
    4 personas periodistas invitadas, solo estuvieron reporteros de la fuente porque las
    invitaciones por WhatsApp fueron sesgadas.
    Tampoco se explicó que la legislación vigente y la que se pretende poner a consideración
    de la 66 Legislatura para su análisis y aprobación en su caso es de ejercicio profesional,
    que nada tiene que ver con convenios publicitarios ni prestaciones sociales, estas las
    contempla la Ley Federal del Trabajo.
    Estas leyes deben establecer mecanismos para el desarrollo profesional, protección de
    personas periodistas y garantizar las libertades de prensa y expresión, lo que considera la
    ley aprobada en 2012 por 29 de 30 votos, porque al votarse abandonó la sala el entonces
    diputado panista Prisco Manuel Gutiérrez, actual Comisionado para el Desarrollo
    Sostenible de los Pueblos Indígenas.
    Este fallido Parlamento Abierto “convocado” por la diputada Tania Meza Escorza, hay
    quien lo atribuye a la abierta pugna que mantiene con el presidente de la Junta de
    Gobierno Andrés Velázquez Vázquez a quien pretende desbancar de la coordinación de la
    fracción parlamentaria morenista.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.