Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Para Pepe, Bien vale la pena…

    22 enero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En 1998 José Guadarrama Márquez intentaba por tercera ocasión ser candidato del
    Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Hidalgo, tenía hasta la anuencia
    del gobernador Jesús Murillo Karam que quería que su sucesor se definiera aquí, el
    proceso interno era para legitimarlo, así participaron cinco precandidatos, él, Manuel
    Ángel Núñez Soto, Gerardo Sosa Castelán, Humberto Lugo Gil y Orlando Arvizu Lara.
    Todo bien, hasta el Consejo Político, donde huestes de Guadarrama y Sosa, gritaron al
    gobernador «Fuera manos». Jesús Murillo encolerizado, salió del Casino Español, a su paso
    tropezó con Carlos Camacho y este columnista, nos dijo: “el gobernador, no tenía
    candidato, hoy tiene, es Manuel Ángel Núñez, y será gobernador a cualquier costo», más
    tarde, estaba armado el equipo que hizo ganar al actopense.
    Guadarrama acuñó la frase: «Bien vale la pena…» y tras perder amenazó con desertar y
    apoyar al opositor Miguel Ángel Granados, porque el PRD través de Ricardo Monreal se
    negó a postularlo; aún así mantuvo negociaciones con el delegado César Chávez, hasta
    que el PRI le dio 7 diputaciones y le pagó lo que gasto en campaña.
    En el recién creado Frente Democrático Hidalguense (FDH) hubo desilusión cuando
    anunció se quedarían en el PRI, mientras César Chávez, delante de este reportero
    informaba a Jesús Ortega, que “Pepe los engañó y solo los utilizó”. Para el 2000 Luciano
    Cornejo, le abrió las puertas del PRD para ser candidato a gobernador con estrepitosas
    derrotas. Pero le alcanzó para ser senador en 2006 y convertirse en un grupo dominante.
    Ahora dice con frases zalameras, se suma a la 4T, que distan de las amenazas de muerte
    de sus esbirros Alejandro San Ciprian y Arnulfo Rubio a este reportero en el diario Nuevo
    Día en 1986, cuando secretario de Gobierno de Guillermo Rossell reprimía a sus enemigos
    y creó su área de espionaje para infiltrar la campaña a gobernador de Adolfo Lugo.
    Así el que fue alcalde de Jacalas a los 23 años y expulsado del municipio, el “alquimista
    electoral” de fraudes en Yucatán y Michoacán y que envió a secuestrar al Mano Santa
    Arturo Guerrero, para ganar a León un campeonato nacional de basquetbol, que, en sus
    estertores políticos, no tuvo dignidad de jubilarse y que Bien vale la pena… ser panegirista
    a cambio de migajas, porque no le dieron otra candidatura en el PRD.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.