Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Para combatir violencia, plantean modificar Ley Orgánica en la UAEH

    Para combatir violencia, plantean modificar Ley Orgánica en la UAEH

    6 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para promover acciones que ayuden a prevenir la discriminación, la violencia, así como el acoso y el hostigamiento sexual, dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso modificar la Ley Orgánica de esta institución.

    En este sentido, la diputada; Mayka Ortega Eguiluz, explicó que busca que se promuevan acciones a través de la elaboración y difusión de protocolos de atención, códigos de buenas prácticas y campañas informativas.

    Detalló que la UAEH deberá de expedir y aplicar los protocolos de atención, códigos de buenas prácticas, campañas informativas y las normas relacionadas con prevención, así como generar sanciones de los actos de discriminación, violencia, acoso y hostigamiento sexual cometido al interior de sus instalaciones o por su personal en agravio del alumnado.

    Aseveró que la violencia y el acoso al interior de los centros educativos, era un tema tabú en el que incluso las familias participaban ante la falta de credulidad de la existencia de este fenómeno; el temor a la denuncia y sus consecuencias.

    Lo que incrementaba la deserción escolar, el bajo o deficiente desarrollo educativo y primordialmente, el daño a la integridad física y psicológica de las víctimas.

    En este sentido, la priista, compartió la necesidad de reformar la fracción V de su artículo tres, a efecto de reconocer como fines de la UAEH, el fomento de la legalidad, transparencia y protección de los derechos humanos, construyendo y perfeccionando su orden normativo interno, para promover la cultura de la legalidad y rendición de cuentas con transparencia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.