Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Paquete hacendario 2020 con incremento del 8.5 %

    Paquete hacendario 2020 con incremento del 8.5 %

    19 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Se espera aprobación del Legislativo para presupuesto histórico en Hidalgo

    El Paquete Hacendario para el Ejercicio Fiscal 2020 estima una obtención de recursos para obras y acciones por 50 millones 306 mil 609 pesos, considerada la cifra más alta en la historia de la entidad, significa un incremento del 8.5 por ciento respecto al 2019,

    La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado que encabeza la diputada Noemí Zitle Rivas recibió de la Secretaria de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo la propuesta del paquete económico.

    La cantidad antes mencionada se reparte en los rubros de aportaciones federales con 24 mil 351 millones 436 mil 859 pesos, participaciones federales 18 mil 154 millones 978 mil 461 pesos, ingresos propios cuatro mil 815 millones 866 mil 492 pesos, así como subsidios y convenios por dos mil 249 millones 119 mil 752 pesos e incentivos derivados de la colaboración fiscal y económico por 630 millones 905 mil 45 pesos.

    Explicó que se espera una contribución importante de la federación por 24 mil 351 millones de pesos, que serán destinados para programas sociales, enfocándose en cinco ejes prioritarios; combate a la pobreza, empleo, seguridad, salud y educación.

    Dentro de dichos programas se otorgarán recursos económicos a los Fondos; de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) por 14 mil 158 millones, de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) con tres mil 368 millones de pesos, de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) contará con dos mil 500 millones y FORTAMUN por dos mil 46 millones para para atender necesidades de seguridad pública.

    El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) con mil 197 millón, Aportaciones Múltiples (FAM) con 724 millones 615 para la construcción de espacios educativos, de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con 200 millones 336 mil pesos y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) con 154 millones 479 mil pesos.

    Blancas Hidalgo, detalló que estiman recaudar ingresos propios por una suma de cuatro mil 815 millones 866 mil 492 pesos, lo que representa un 10 por ciento, por parte de los recursos federales, se considera una cantidad de 45 mil 386 millones 440 mil 117 pesos, siendo un 90 por ciento.

    Con respecto al Presupuesto de Egresos, dijo que se encuentran disminuyente el gasto de operación para potencializar proyectos de inversión con una asignación de cuatro mil 217 millones 912 mil 575 pesos.

    Con base a la propuesta de distribución del Presupuesto de Egresos a los tres poderes; Legislativo 319 millones 163 mil 547 pesos, Judicial: 552 millones 168 mil 313 pesos, Ejecutivo: 10 mil 302 millones 782 mil 402 pesos, mientras que a los entes autónomos: 560 millones 8 mil 505 pesos, Entidades Paraestatales y Organismos: 29 mil 786 millones 24 mil 67 pesos, Municipios: 8 mil 682 millones 159 mil 775 pesos.

    En comparación con el Presupuesto de Egresos de 2019, el Poder Legislativo obtuvo 311 millones 774 mil 462 pesos, el Poder Judicial 535 millones 530 mil 744 pesos, el Poder Ejecutivo 9 mil 089 millones 726 mil 964 pesos, así como los Municipios 7 mil 961 millones 780 mil 504 pesos, lo que se traduce en incrementos considerables en la mayoría de los rubros mencionados.

    Será a más tardar el 22 de diciembre una vez consensuada la propuesta del Paquete Fiscal, se apruebe por el Pleno tomando en cuenta la transparencia y vigilancia del recurso presupuestario para su correcta aplicación en beneficio de las familias hidalguenses.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.