Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Papelerías hacen su “agosto” en jornada de vacunación

    Papelerías hacen su “agosto” en jornada de vacunación

    10 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Carta de consentimiento informado para la aplicación de refuerzo contra Covid 19 y comprobante de vacunación se vendieron por 8 pesos cada copia durante la jornada de vacunación de refuerzo destinada a la población mayor de 60 años en Plaza Perisur.

    Familiares de beneficiarios que acudieron a la jornada de aplicación de refuerzo contra Covid 19 a la sede ubicada en Plaza Perisur, denunciaron los altos costos cobrados por una papelería ubicada en el sitio por las copias de Carta de consentimiento informado para la aplicación de refuerzo contra Covid 19 y comprobante de vacunación.

    Señalaron que, si bien al realizar el registro en la plataforma se puede obtener el comprobante, en esta ocasión la propia página no permitió descargar el formato, por lo que tuvieron que obtenerlo de forma externa, sin embargo, cada copia de los formatos referidos era cobrada en 8 pesos cada una, situación que les resultó exagerada.

    Aunado a esta situación, los beneficiarios señalaron falta de organización por parte de los encargados de la vacunación, puesto que tuvieron que esperar por lo menos tres horas para pasar a recibir el antídoto.

    Además, refirieron que, si bien en la convocatoria emitida por la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo solicitan un listado de documentos para la aplicación de la vacuna, al momento de acudir, los encargados de la sede no los revisan.

    Los entrevistados, quienes solicitaron omitir su identidad, exhortan a las autoridades encargadas de las jornadas de vacunación contra Covid 19 extiendan las fechas de aplicación del antídoto, ya que, como en este caso, al ser sólo por dos días, la gente se aglomera en las sedes, lo cual rompe con los protocolos de bioseguridad necesarios para la contención del virus.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 

    15 junio, 2025

    623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 

    15 junio, 2025

    Abre convocatoria para Emprendedores 2025

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.