Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Panteón municipal, sin espacio y con bajo nivel de cremaciones

    Panteón municipal, sin espacio y con bajo nivel de cremaciones

    6 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El camposanto municipal de Pachuca carece de capacidad para tumbas nuevas; además, el crematorio tiene capacidad para tres personas por día, informó el director de Panteones de la capital, Jesús Rivera Hernández.

    Recordó que sólo se realizan inhumaciones en criptas familiares, es decir, espacios que ya tienen dueños. En promedio se sepultan 60 personas al mes y entre 35 y 40 cremaciones, cifra que se ha mantenido, pese a la contingencia por covid-19.

    “Por la sugerencia de los fabricantes sólo se pueden realizar tres cremaciones al día, ya que cada una dura tres horas aproximadamente. Si se habla de la crisis de la pandemia, están los diferentes crematorios de la ciudad, los tres de Arriaga y nosotros cuatro”, expuso.

    La alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán anticipó que se analiza ampliar el panteón en un predio adyacente, pero por lo pronto recomendó utilizar las cremaciones por la falta de espacio.

    Según Rivera Hernández, existen otros cinco cementerios en la ciudad en San Antonio, Matilde, El Huixmí, Tezontle y El Cerezo, pero el único bajo jurisdicción municipal es el de bulevar Minero.

    Respecto de las empresas privadas, Arturo Ramos, representante de la firma Porvenir, indicó que cuentan con cuatro crematorios en la ciudad, los cuales tienen capacidad de procesar hasta 40 cuerpos al día, en los hornos de origen estadunidense.

    Aunque dijo no tener un promedio de servicios funerarios diarios, expuso que esta temporada es considerada “baja” por el clima caluroso y el covid-19 es considerado “anormal”. Los servicios en este caso incluyen gestoría, la bolsa biodegradable especial para fallecidos por coronavirus y el ataúd, el cual es usado incluso en la cremación. A la fecha han realizado disposiciones especiales por la pandemia, pero las políticas no le permiten revelar cuántas, dijo

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.