Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pánico, se desbordó el Salto-Tlamaco

    Pánico, se desbordó el Salto-Tlamaco

    6 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción. Tula de Allende.- La madrugada de este lunes, habitantes de la colonia El Sifón, de la segunda sección de El Llano, entraron en estado de alerta tras el desbordamiento del canal Salto-Tlamaco a la altura de su localidad, algunos vecinos de la zona externaron pánico a través de redes sociales, temiendo una inundación como la que se dio en el centro de Tula en septiembre de 2021.

    Ante la eventualidad, elementos de la dirección de Protección Civil se movilizaron de inmediato al lugar para atenderla y se notificó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), igualmente se dispuso de un dique que se reforzó con costales de arena para evitar mayores daños en la zona.

    Al respecto, el alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz dijo que no es un tema que atañe al municipio, sino a la dependencia federal, por lo que entrarán en contacto con ellos para que estén atentos al control de sus volúmenes y para que coadyuven en el tema de la limpieza de las calles inundadas (ante posibles focos de infección).

    El edil señaló que si no se obtiene respuesta positiva de la Conagua, el municipio tendrá que correr con las acciones de asepsia que corresponda, porque la vía pública del vecindario no puede quedar de esta manera por implicar un riesgo para la salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.