Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pandemia no puso en riesgo las elecciones

    Pandemia no puso en riesgo las elecciones

    16 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la tercera oleada de la pandemia, que todavía está vigente, no puso en riesgo las elecciones del 6 de junio, además de que esta no generó un alza en los contagios.

    “Esto demuestra que las medidas que se tomaron fueron eficaces y que hubo una gran responsabilidad de los actores políticos, pero sobre todo de la ciudadanía al momento de acudir a votar”, señaló el presidente, Lorenzo Córdova.

    En primer lugar, destacó los protocolos implementados en las elecciones de Hidalgo y Coahuila durante 2020, los cuales fueron definidos con base en la experiencia internacional y se pusieron a prueba ese año con resultados exitosos que sirvieron como insumo para 2021.

    El día de la Jornada Electoral, agregó, se hizo obligatorio el uso del cubrebocas, caretas para funcionarios, representantes de partidos y observadores electorales, la sanitización periódica de los centros de votación, se estableció que dentro de las casillas sólo podían permanecer dos electores de forma simultánea; procurar que las mesas se instalaran en lugares ventilados; solicitar a la ciudadanía que preferentemente llevara su propio marcador, entre otros.

    Sin embargo, sostuvo que la democracia no goza de su mejor momento, no sólo por la pandemia, sino por fenómenos que aquejan a todas las democracias, nuevas o añejas.

    Entre estos fenómenos, explicó, se encuentran la insatisfacción con las promesas incumplidas de la democracia, como la desigualdad y la pobreza que aumentan; un descrédito de los órganos o instituciones democráticas como los partidos y parlamentos, así como el fenómeno de la desinformación o noticias falsas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.