Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Panalh, administrar la abundancia

    22 octubre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En los últimos tres años la estructura de poder magisterial experimenta un crecimiento en lo electoral y en lo gremial, luego de las crisis generadas por Moisés Jiménez Sánchez y Luis Enrique Morales Acosta; hoy en riesgo por desavenencias que pueden resolverse, de no ser así, el equipo de las SSS, corre el riesgo de perder lo conseguido por no saber administrar la abundancia.
    Sinuhé Ramírez Oviedo, Sergio Hernández Hernández y Said Vargas Sáenz viven una transformación al aliar estructuras al proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que antes de 2022 no parecía factible en la arena política hidalguense, así que hoy tienen que poner sobre la mesa, que cada quien por su lado no hubieran conseguido la fuerza que hoy se les reconoce.
    Lograron recuperar al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) que fue frente estratégico para hacer lo mismo con la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al conseguir que las pequeñas y medianas expresiones sindicales se sumaran en contra de Morales Acosta que presumía respaldo de Alfonso Cepeda Salas y pudieron llevar a Vargas Sáenz a la secretaría general.
    Gracias a la alianza planteada con Morena, hoy gobierna seis municipios, tienen un centenar de regidores y cinco diputados, cuatro locales, una federal y una veintena de posiciones estratégicas en el sector educación, pero todo puede derrumbarse si el equipo no valora la importancia de mantenerse unidos y cuidar el capital, porque adversarios y enemigos están al acecho.
    Hoy más que antes del 2022 deben actuar con inteligencia política, mostrar civilidad y diplomacia institucional, porque, aunque hoy representen una cuarta parte de la fuerza electoral de Hidalgo, conservarla solo les será posible si siguen caminando como equipo y cada quien jugando el papel que les corresponde, de lo contrario sólo espantarán la abundancia por no administrarla y ninguno la disfrutará plenamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.