La transferencia de votos para garantizar el registro de los partidos y la asignación plurinominal de regidores son dos de los temas que el Partido Nueva Alianza (Panal) plantea en las mesas políticas para la reforma electoral 2019, informó el dirigente del organismo, Juan José Luna Mejía.
Consideró necesario fijar una postura respecto de las candidaturas comunes, ya que por haber obtenido su registro como partido local, el Panal está imposibilidad de formar coaliciones, pero podría utilizar esta figura.
“Cuando vas en una candidatura común, los logotipos son diferentes y sucede que el candidato, si es de otro partido, difícilmente hace campaña a nombre de todos los institutos que lo postularon; entonces, eso merma la presencia política de los demás”, mencionó.
Según el líder turquesa, se propone establecer en un convenio previo el porcentaje de votos que cada partido recibirá del candidato en cuestión.
Acerca de los ediles de representación proporcional, explicó que el aspirante a alcalde que no gana no obtiene ningún beneficio, mientras, los primeros regidores de las planillas perdedoras tienen casi asegurado el puesto.
“Proponemos, como en otros estados, entre ellos Tabasco, que además de la planilla en los municipios cada partido presente una lista de regidores plurinominales que incluya a integrantes de la planilla original o de nuevos”, expuso.
Indicó que también podría considerarse al aspirante a presidente municipal en la primera posición, con lo que tendría oportunidad de estar vigente.
“Cuando registras, quienes van en la regiduría uno o dos se echan a la hamaca porque ganen o pierdan entran. Eso se nos hace injustos a los partidos políticos”.
Por Oliver García