Guillermo Bello.- En Hidalgo se registra un 90 por ciento en el pago de programas sociales por 538 millones 188 mil 700 pesos, recursos dispersados en los programas: Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, así como el Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras, en su modalidad A y B.
Lo anterior de acuerdo al delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, quien precisó que para el programa Pensión para Personas Adultas Mayores se destinó un recurso de 501 millones 811 mil 200 pesos en beneficio de 104 mil 544 personas, de una meta de 107 mil 738 beneficiarias, por lo que el avance llega al 97 por ciento.
Para la Pensión para Personas con Discapacidad se registra un 96 por ciento de los pagos que han recibido ocho mil 826 personas a través de un recurso de 26 millones 36 mil 700 pesos, siendo que hay un padrón de nueve mil 195 beneficiados en dicho programa.
Aunado a ello precisó que para el Apoyo hacia el Bienestar de Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras, el recurso que se ha entregado es de cuatro millones 340 mil 800 pesos, en beneficio de dos mil 713 de un total de tres mil ocho que tiene registrado el programa, por lo que su avance es del 90.2 por ciento.
El reparto del recurso se ha realizado a través de mesas de atención en 408 sedes que se ubican distribuido en los 84 municipios hidalguenses.
El delegado del Bienestar en la entidad hizo un llamado a las personas que no acudieron a recibir el beneficio a que lo hagan en la próxima entrega que se realizará en el mes de mayo, debido a que el pago es bimestral, por lo que se les estarían otorgando dos, aunque alertó a que, de no recoger este beneficio en tres bimestres, podría ser cancelado el beneficio y perder este recurso que está destinado a apoyar a la sociedad.