Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Padres de familia se exigen docentes para primaria

    Padres de familia se exigen docentes para primaria

    29 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-Padres de familia del barrio Atempa se quejan por la falta de maestros en la escuela primaria.

    Los quejosos indican que los pequeños se encuentran en serio problema y es que ya inicio el ciclo escolar 2019-2020 y hasta el momento no se han designado maestros para esta institución educativa, pese a las acciones donde el gobernador Omar Fayad Meneses ha dejado claro el reto por combatir el rezago educativo.

    Así mismo indican que al no ver respuesta por parte de las autoridades, algunos padres han optado por buscar otras escuelas para que sus hijos no se queden sin estudiar.

    Los manifestantes aseguran que no pararan sus esfuerzos hasta que lleguen los docentes para los grados de tercero, cuarto y quinto de primaria.

    Ante la desesperación algunos padres iniciaron una queja ante la presidencia municipal de Tizayuca donde les fue informado que es competencia de la Secretaria de Educación Pública.

    Finalmente hacen un llamado a la SEP para que tome cartas en el asunto y resuelva esta problemática que está afectando gravemente a los niños.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.