Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pachuca tiene 20 zonas de riesgo, habitantes en peligro

    Pachuca tiene 20 zonas de riesgo, habitantes en peligro

    26 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En la zona metropolitana, el ayuntamiento de Pachuca tiene identificadas 20 zonas de riesgo de desastres naturales, hundimientos, derrames, incendios e inundaciones, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Territorial del Municipio.

    El documento señala que las colonias Nueva Estrella, Guadalupe, el bulevar San Francisco y la colonia Rojo Gómez son propensos a hundimientos, caídos o derrumbes, debido a la actividad minera que se realizó previamente en esas regiones y la filtración de agua.

    Esta herramienta fue aprobada en la sesión de cabildo pasada y podrá ser utilizada por la siguiente administración, si así lo determina. Propone como medidas de solución hacer conciencia en la población sobre el peligro, evacuación de sectores y programa de reubicación.

    Debido a los ductos que transportan combustible, Nopancalco es señalado como zona donde podrían suscitarse derrames o incendios. Con un indicador de cuatro, registra la prioridad más alta para atención con medidas de seguridad.

    Respecto de las inundaciones, la alcaldía contempló Matilde, Tuzos, San Antonio, Tezontle, Ampliación Santa Ana, San Carlos, Zona Plateada, San Javier, Venta Prieta, así como las regiones norte y centro del municipio.

    Son originadas por la obstrucción de basura y además de desazolve, se propone regular el uso de sueldo y estudios hidrológicos. En las regiones norte y centro el problema es que las líneas sanitarias y pluvial no están separadas.

    En las faltas del Cerro de Cubitos, así como las colonias Minerva y Anáhuac están propensos a desastres naturales por los hundimientos. El gobierno local plantea implementar acciones de mitigación derivado del atlas de riesgos y fortalecer la coordinación en Protección Civil.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan

    19 agosto, 2025

    Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente

    19 agosto, 2025

    Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.