Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pachuca sin obras propias: Mera Curiel

    Pachuca sin obras propias: Mera Curiel

    3 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La actual administración municipal de Pachuca no ha realizado obras con recurso propio, sino a través del que llega desde el Gobierno Federal y Estatal, por lo que se requiere crear estrategias para generar ingresos que beneficien al municipio, aseguró Liliana Mera Curiel.

    A tres años de la administración municipal encabezada por Sergio Baños Rubio, la síndico jurídico del ayuntamiento aseguró que las obras que se han ejecutado en la capital del estado de Hidalgo han sido gracias al recurso proveniente del estado y la federación.

    Mera Curiel explicó que los municipios reciben, de manera anual, el presupuesto correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), el cual se destina para la ejecución de obras en colonias que cumplan con ciertos criterios.

    En este sentido precisó que principalmente se ha destinado para beneficio de colonias como La Loma y Matilde, donde se carece de calles pavimentadas y servicios básicos, entre otros, mientras que otras como La Raza y El Arbolito, debido a los criterios, no son contempladas por el programa.

    Detalló que estas últimas no se contemplan porque no están en el nivel de carencias del programa, pues están en su mayoría pavimentadas, y el problema radica en que necesitan rehabilitación de calles, bacheo o reencarpetamiento.

    Refirió que si bien el ayuntamiento capitalino ha atendido el tema del bacheo, sólo han sido programas paliativos, pues en el último año ha sido el gobierno estatal que en coordinación con organismos como Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha encargado de bachear e incluso de reencarpetar algunas vialidades del municipio.

    La síndico destacó que a nivel nacional se reconoció que los baches no son un problema exclusivo de algún municipio, sino que afectan a todos los estados, por lo que desde el Gobierno Federal llegará a Pachuca un programa para atender esta dificultad. “Pero una obra de recurso propio, no se ha hecho”, afirmó la síndico jurídico del ayuntamiento capitalino, por lo que recalcó la necesidad de crear estrategias que permitan generar ingreso de recurso para el municipio, que permita atender temas de importancia para la sociedad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.