Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pachuca pierde 2.5 mdp por recolectar basura de la Central

    Pachuca pierde 2.5 mdp por recolectar basura de la Central

    18 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La presidencia municipal de Pachuca pierde 2.5 millones de pesos anuales por recolectar la basura de la Central de Abastos, aseguró el regidor Guillermo Ostoa Pontigo, presidente de la Comisión de Servicios Municipales.

    Este jueves, la asamblea capitalina avaló suscribir un convenio con el gobierno de Hidalgo para prestar el servicio de recolección por 42 mil pesos al mes, sin embargo, el edil señaló que el ayuntamiento pierde recursos, ya que el pago a las empresas por parte de la administración local es mucho mayor. 

    “El municipio paga 250 mil pesos mensuales. Se concesionó a Tandem Ride y a Tecnosilicatos, a una le paga 220 pesos más IVA por tonelada y a la otra, 479 pesos más IVA por tonelada. En total paga aproximadamente 700 pesos por tonelada”.

    Si el municipio obtiene 12 toneladas al día de la central, explicó, se erogarían 8 mil 400 pesos diarios, que en un mes es de 252 mil pesos mensuales. Al año, el recurso alcanza cerca de 3 millones de pesos, pero los 42 mil pesos que otorga el gobierno del estado la cifra asciende apenas a 504 mil pesos al año.

    Por ello, planteó que en el Presupuesto de Egresos 2022 se contemple prestar el servicio al gobierno de Hidalgo, pero de manera autosuficiente, sin recurrir a las firmas concesionarias.

    «Tendremos que valorar el precio que paga el gobierno del estado por tonelada y el que se paga a las empresas. Es un compromiso que la asamblea observará en el presupuesto no contratar empresas vividoras del erario público».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, de los estados con menor desempleo

    27 agosto, 2025

    Transparencia y combate a la corrupción ejes de Nadia Reyna

    27 agosto, 2025

    Siete accidentes en solo treinta minutos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.