Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- El presidente municipal capitalino  Jorge Alberto Reyes Hernández, descartó el uso de la fuerza pública para retirar a comerciantes, como ocurrió en el vecino San Agustín Tlaxiaca, al establecer que el diálogo es el principal instrumento para alcanzar acuerdos.

    En video que circuló en las redes sociales se observa cómo la policía municipal retirar con violencia a mujeres que vendían, en la zona de universidades y el ayuntamiento de Movimiento Ciudadano (MC) respondió que fue para lograr la regulación de la Ley de Imagen Urbana.

    El edil pachuqueño comentó la idea es regularizar y han tenido dialogo, tanto como comerciantes, así como con los líderes de los vendedores para buscar la reubicación.

    “Hemos tenido mucho diálogo con comerciantes, con líderes y hasta ahorita hemos caminado muy bien que, hasta ahorita si tenemos que limpiar la ciudad, lo estamos haciendo, nadie había podido con el centro”, aseguró.

    Recordó que desde hace algunos años entró en vigor la Ley de Imagen Urbana, con lo que se busca evitar que se interrumpa la vía pública y en caso de incumplir podría haber sanciones.

    Pero la idea es regularizar el comercio y demostró que la zona centro y Plaza Constitución son los puntos rojos, por lo que se buscan alternativas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025

    Proteger a vulnerables ante cambio climático

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.