Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pachuca el gobierno municipal que mejor maneja sus recursos

    Pachuca el gobierno municipal que mejor maneja sus recursos

    8 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El Índice de Desempeño Municipal 2024 herramienta que permite conocer cómo trabajan los 84 gobiernos municipales de Hidalgo en materia de Presupuesto Basado en Resultados y Evaluación del Desempeño ubicó como los mejor calificados a los de Pachuca, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma y Zimapán, así lo dio a conocer la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

    Pachuca de Soto, con un 100 por ciento, obtuvo el primer lugar del ranking; Tulancingo de Bravo, también con un 100 cien por ciento, fue reconocido en segundo lugar; Mineral de la Reforma, alcanzó el tercer lugar con un 97.5 por ciento y Zimapán, con un destacado 88.5 por ciento, también fue reconocido por su compromiso con la mejora del gasto público y la rendición de cuentas. 

    El objetivo es evaluar cómo los ayuntamientos planean, programan y ejecutan su presupuesto, y si lo hacen en función de resultados que beneficien a la ciudadanía. Con esta información, se identifican tanto las fortalezas como las áreas que pueden mejorar.

    E la ceremonia de entrega de reconocimientos el Auditor Superior Jorge Valverde Islas, destacó que no se trata de una competencia, es una herramienta para mejorar la forma en que se planea, se gasta y se rinde cuentas a la ciudadanía y que este año, el avance promedio fue de 48.7 por ciento lo que significa que muchos municipios avanzan, aunque todavía hay margen de mejora. 41 municipios superaron este promedio con una mejor gestión pública.

    Explicó que este ejercicio se construye a partir de la información que cada municipio reporta en los informes de Gestión Financiera a través del Buzón Digital, plataforma de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). 

     Valverde Islas, agregó que reconocer el esfuerzo de los municipios no es sólo premiar a los que lo hacen bien, sino motivar para que todos los gobiernos sean eficientes, responsables y transparentes.

     El Presupuesto Basado en Resultados, añadió es una forma moderna de manejar los recursos públicos y promueve una cultura de rendición de cuentas y transparencia y se da un paso firme hacia un mejor gobierno municipal, más eficiente, más transparente y comprometido con los resultados que la gente espera.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.