Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pachuca Capital Mexicana de la Fotografía, 180 años de historia

    Pachuca Capital Mexicana de la Fotografía, 180 años de historia

    22 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo cuenta con el acervo más importante en fotografía, además el municipio de Pachuca es considerada como “La Capital Mexicana de la Fotografía”, así lo detalló el gobernador Omar Fayad Meneses, durante la inauguración del vigésimo Encuentro Nacional de Fototecas denominado “180 años de la Historia Fotográfica”.

    Durante la ceremonia de apertura, el mandatario hidalguense destacó que la fotografía es una actividad humana que permite obtener conocimientos del pasado, dejando huella a nuevas generaciones respecto al arte, cultura e historia, para que conozcan respecto a sus orígenes.

    Afirmó que Hidalgo es un estado con una amplia riqueza vegetal, animal, arquitectónica y cultural, siendo estos elementos un parte aguas para aquellas personas encargadas de realizar arte visual.

    Asimismo, subrayó que la próxima festividad del Xantolo celebración que se lleva a cabo en la región Huasteca es una de las más ilustradas a través de las cámaras digitales por diversos artistas, quienes dan a conocer este tipo de eventos a nivel nacional e internacional.

    Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Hidalgo, explicó que en esta edición se amplió la propuesta de actividades por lo que se abrirán foros para la discusión respecto al devenir de la fotografía en sus 180 años, sus componentes, edición, entre otros. Además del desarrollo de la presentación fotográfica por parte de creadores.

    Comento que se dará uso a diversas plataformas digitales para la presentación de material fotográfico, para generar un mayor impacto en los jóvenes, asimismo, en la Sala Nacho López se efectuará una exposición denominada “Fuerza historia de Luz y Plata”.

    El evento fungió como escenario para la Entrega de Medalla Al Mérito Fotográfico, otorgada a Christian Cowre, Naya Godeo y Bob Schalkwljk.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.