Aprobada por el Ayuntamiento de Pachuca quedó la iniciativa para la realización de un reglamento en donde se prohíba la venta de animales en la vía pública, con el afán de evitar el maltrato de estos seres vivos, lo cual fue propuesto por la regidora Liliana Verde Neri. La aprobación se resolvió la mañana de este jueves en las instalaciones de la Casa Rule en el marco de la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo.
Con la entrada del reglamento se impondrá una multa de hasta 300 horas de arresto, así como trabajo comunitario a quien se le sorprenda maltratando a cualquier animal; acciones que formaran parte del control de la nueva ley, por lo que el municipio contará con un padrón para registrar las incidencias.
Por lo tanto, las mascotas deberán ser esterilizadas por sus dueños de manera obligatoria, además de registrarlos en el padrón, a fin de llevar un control tanto de las vacunas como el descenso de los mismo, por esta razón es indispensable contar con un veterinario con cedula profesional en los establecimientos, así lo manifestó Verde Neri a través de un comunicado de prensa.
En otro sentido, dentro de la misma sesión, Yuseb Yong García Sánchez, regidor del Partido Acción Nacional (PAN), exigió a la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, destinar un presupuesto adecuado para atender el bacheo que exige la ciudadanía, en lugar de contratar empresas externas para realizar el trabajo que les corresponde a los asambleístas, como es el caso del “del Reglamento de propiedad en condominio de inmuebles para el municipio de Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo”.
García Sánchez consideró que la actual administración pretendía pagar más de un millón de pesos en la realización de dicho reglamento, por lo que impugnara esta decisión a fin de que ese dinero se vaya directo a la obra pública, específicamente al bacheo, debido a que los pachuqueños demandan trabajar sobre esta situación.
Finalmente, García Sánchez, aseguró que si todos los servidores públicos cumplen con su trabajo en tiempo y forma, se evitará gastar en vano, por lo que solicito a la coordinadora de la Comisión de Asentamientos Humanos realizar la propuesta del reglamento con el único afán de que la presidenta de Pachuca deje libre ese montó.
Por Itzell Molina