Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Pablo ¿el pez gordo?

    13 abril, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En la trama del fraude por 143 millones 999 mil 857.73 pesos a la Secretaría de Educación
    Pública de Hidalgo (SEPH) conforme se conoce su desarrolló y se vinculó a proceso a Pablo
    M. C. como principal responsable dado que las investigaciones involucran a dos
    funcionarios más de menor rango cuyos nombres se mantienen bajo reserva, surgen
    especulaciones sobre si el ex subsecretario de Administración y Finanzas es el pez gordo
    del desvío.
    Tirios y Troyanos que lo conocen se muestran sorprendidos; opinan que es infantil que, de
    haber sido el verdadero autor de la fraudulenta operación, con más de cien millones de
    pesos en la bolsa tuvo tiempo para huir del país y comprarse una nueva vida e incluso
    personas cercanas sostienen que su casa en Zona Plateada fue financiada mediante un
    crédito hipotecario.
    Ahora chivo expiatorio no es, porque él ordenó las transferencias el 1 de abril de 2022 por
    102 millones 425 mil 716.22 pesos; el 8 de abril de 2022 por 20 millones 787 mil 048.25
    pesos y las dos del 22 de abril de 2022 por un millón 974 mil 238.78 pesos y por 18
    millones 812 mil 809.48 pesos, así que su defensa crea expectativas si revela nombres o se
    apega al criterio de oportunidad, para obtener beneficios, mientras la procuraduría
    guarda silencio sobre la empresa Aktaion Digital.
    Pablo M. C. es conocido por ser institucional, respetar reglas escritas y no escritas, así
    mucho depende de él, pero también de la capacidad investigadora de la Procuraduría
    General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para judicializar debidamente las
    carpetas de investigación abiertas para que el fraude no quede en un solo culpable y se
    siga la ruta del dinero y se llegue a los peces gordos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Soberbia, mala consejera

    28 octubre, 2025

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.