Ixmiquilpan.- La totalidad de integrantes de la Asamblea Municipal, incluido el alcalde, Pascual Charrez Pedraza, mantiene en el olvido el proyecto del Reglamento de Ecología y Medio Ambiente, el cual fue presentado ante ese órgano colegiado desde finales del 2017, por iniciativa de funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento.
Dicha propuesta contemplaba fijar sanciones en contra de la tala ilegal y el transporte de madera de dudosa procedencia, pues son prácticas recurrentes hasta la fecha, así como garantizar en todo el territorio ixmiquilpense la protección de las especies vegetales y animales endémicos, de los cuales la gran mayoría está en peligro de extinción.
En ese contexto, el proyecto del Reglamento de Ecología ixmiquilpense preveía la imposición de multas que alcanzarían hasta los cien salarios mínimos, para todas aquellas personas que incurran en la tala injustificada, daño, mutilación o poda de árboles y arbustos de todos lugares públicos, como los montes, cerros y todo espacio a campo abierto, a fin de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de las comunidades.
Sin embargo, como ese tema se ha pasado por alto por el seno del cuerpo edilicio, la vigilancia sobre la tala clandestina, así como el cuidado de las especies animales y vegetales endémicas, siguen siendo tareas realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, así como de la dependencia similar del estado.
Dichos planes regulatorios igual contemplaban las obligaciones ciudadanas sobre la separación y el manejo de la basura, así como las condiciones de la alcaldía en cuanto a la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos de viviendas, comercios y vía pública, pero ya casi finaliza el ejercicio municipal 2016-2020 y esto ya está a punto de quedar en el olvido.
Por Arturo G. Alanis