Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Otorgó Infonavit nueve mil créditos en el 2021

    7 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Hidalgo cerró el 2021 con nueve mil 581 créditos otorgados, siendo el año con mayor demanda generando una derrama económica para la vivienda de cinco mil 163 millones de pesos.

    En comparación al 2020, año donde inicia la pandemia por Covid-19 y pese a que la economía bajó, el Infonavit en la entidad logró colocar ocho mil 808 créditos, por lo que en el 2021 se incrementó en casi un nueve por ciento.

    En exclusiva para Diario Vía Libre, el delegado regional de este organismo en Hidalgo, Oscar Eduardo Gallegos Ramírez, explicó que en 2019 (año donde aún no había pandemia) se otorgaron siete mil 500 créditos, por lo que en un comparativo de este año al 2021 el aumento fue del 27 por ciento.

    Lo anterior, recalcó que se pudo lograr debido a que el director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, busca constantemente generar nuevos programas para apoyar a los derechohabientes, pero no solo a los empleados sino también a los empresarios.

    Por lo que aproximadamente cada dos meses mejoran o implementan nuevos programas o financiamientos que también impulse a las pequeñas, medianas y grandes empresas, especialmente tras la pandemia por Covid-19.

    De igual manera, Gallegos Ramírez, invitó a la población a visitar “Infonavit Fácil”, la cual es una página web diseñada con un lenguaje ciudadana por lo que no cuenta con aspectos o términos técnicos de finanzas, haciendo de manera entendible y sencilla, creada por financieros y personas “comunes”.

    Asimismo, que también se registren en micuenta.infonavit.org.mx, en la cual pueden realizar trámites, informarse de nuevos productos, así como conocer las aportaciones de algunas empresas, y otras múltiples herramientas útiles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.