Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Otorgará PACMyC más de 8mdp para preservación de identidad cultural

    Otorgará PACMyC más de 8mdp para preservación de identidad cultural

    5 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para garantizar la preservación del patrimonio inmaterial del estado así como salvaguardar las raíces e identidad cultural de Hidalgo, la Secretaría de Cultura estatal apoyados de la Federación otorgaran más de ocho millones 303 mil 281 pesos para la realización de 121 proyectos y 26 intervenciones, con este fin a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

    El secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez, la convocatoria del PACMyC tuvo una afluencia de 518 propuestas comunitarias, de los cuales 408 fueron proyectos culturales y 110 intervenciones.

    Con la participación de 336 hombres y 186 mujeres originarios de la Huasteca, Llanos de Apan, Sierra Alta, Sierra Gorda, Sierra Oriental, Valle del Mezquital, Tulancingo y Comarca Minera.

    Explicó que para la realización de los proyecto; las personas recibieron asesorías por parte del personal de la Dirección de Arte Popular e Indígena, enfocados al apoyo, recuperación y desarrollo de la cultura propia de las comunidades y municipios

    “Con el PACMyC se promueve el desarrollo de las culturas populares a través del impulso a las iniciativas de sus portadores mediante el financiamiento de sus proyectos”, manifestó.

    Olaf Hernandez, detalló que primero se atienden temáticas enfocadas a las fiestas patronales, artesanías, música y danza tradicional, dejando en un segundo término proyectos para promoción, difusión y salvaguardar las prácticas de la cultura popular e indígena como es la medicina tradicional y herbolaría, cocina tradicional, ecología, moliendas, ceremonias, rituales y publicaciones; además talleres de pintura, teatro y fotografía.

    Comentó que el PACMyC otorgará en esta emisión cerca de 40 mil pesos para el desarrollo de intervenciones así como hasta 100 mil para proyectos culturales, dependiendo del impacto y retribución social que representen los resultados ante su comunidad, al ser este el principal reto a cumplir del programa.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.