Los ministros de la Iglesia Católica sin incurrir en la coacción del voto y sin favorecer a figura o partido político recomendarán sufragar por quienes cumplan con los valores bíblicos de justicia, solidaridad, paz y dignidad humana.
Estableció el arzobispo de Tulancingo Domingo Díaz Martínez, en conferencia de prensa de la Provincia Eclesiástica de Hidalgo a la que asistieron los obispos de Huejutla José Iraís Acosta Beltrán y de Tula Juan Pedro Juárez Meléndez.
Los tres ministros religiosos convergieron en señalar que los próximos gobernantes municipales deben promover el bien común, la cultura, el deporte y velar por la vida, al fijar su postura ante las elecciones para renovar ayuntamientos el 18 de Octubre.
Los religiosos, dijeron, están preparados, saben cuál es su rol, pero en los ciudadanos debe estar la reflexión para elegir al mejor», consideró el arzobispo.
Anunció que la Iglesia Católica brindará orientación a sus feligreses para que emitan un voto acorde a los valores cristianos.
Igual pidieron a los ciudadanos una reflexión profunda antes de emitir una decisión pues de los políticos depende sanar de raíz los males del mundo.
El obispo Juárez Meléndez negó que coaccionarán el voto,
«si estuviéramos diciendo, vota por tal persona, por tal partido estaríamos incurriendo en un delito electoral, pero como Iglesia, la manera de participar es en la política del bien común y no en la partidista»
Acosta Beltrán, detalló que el tipo de consejo u orientación que darán los sacerdotes será bajo los dogmas del ministerio y en vigilancia de los valores cristianos.
«La orientación del magisterio que la Iglesia nos da es la manera en que nosotros actuaremos.
Aunque no hubiera elecciones nosotros seguimos reflexionando, estudiando, con base en los valores de la biblia.
Los representantes de la Iglesia Católica coincidieron en que la meta principal a cumplir en el ejercicio democrático es lograr que ningún ciudadano hidalguense mayor de 18 años se quede sin votar.
Por Eunice Rodríguez