Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Organizaciones campesinas realizan plantón frente al Congreso local

    Organizaciones campesinas realizan plantón frente al Congreso local

    16 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cerca de 200 personas integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) montaron un campamento a las afueras del Congreso local para exigir a los legisladores les otorguen el 10 por ciento de los 50 mil millones de pesos propuestos en el Paquete Hacendario por la Secretaría de Finanzas estatal para el año 2020, lo que equivaldría a cinco mil millones de pesos.

    Así lo informó Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), quien además detalló que este presupuesto se ocuparía para apoyar a aquellos campesinos que se quedaron desamparados luego de que el Gobierno federal cancelara múltiples programas de apoyo al campo.

    Durante conferencia de prensa, Rico Mercado acompañado de los líderes estatales de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Central Independiente Obrera Agrícola Campesina (CIOAC) y Movimiento Social por la Tierra (MST), aseveraron que mantendrán su plantón hasta el próximo domingo día donde se aprueba dicho paquete.

    Por su parte, Martha López Ríos líder de la UNTA, comentó que esperan realizar mesas de trabajo con las Comisiones de Hacienda y Presupuesto así como la de Agricultura, para que en conjunto diseñen políticas públicas que sustituyan gradualmente los apoyos retirados, ya que afectaron específicamente al sector femenino y a los más necesitados.

    Explicó que los principales rubros afectados además de las mujeres fueron: aseguramiento agrícola, infraestructura hidroagricola, medio ambiente, vivienda y combate a la pobreza, reforzamiento del campo, así como temas transversales como la salud, educación, obras públicas, entre otros.

    Asimismo, señaló que en caso de que los Diputados no los tomen en cuenta irán tomando diversas medidas y posteriormente el contingente irá subiendo, incluso afirmó que podrían juntar más de 10 mil personas por organización para que de esta manera sean escuchados.

    Es importante mencionar que al medio día los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional, Noemí Zitle Rivas y Jorge Mayorga Olvera, la primera en su calidad de presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, entablaron un dialogo con los Dirigentes estatales donde escucharon sus peticiones.

     

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.