Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ordenan a Cuautepec de Hinojosa pagar a delegados

    Ordenan a Cuautepec de Hinojosa pagar a delegados

    20 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dio cinco días a la asamblea de Cuautepec de Hinojosa fijar en el Presupuesto de Egresos 2020 una propuesta para la remuneración de delegados en las colonias.

    El monto deberá fijarse de manera proporcional a sus responsabilidades, se considera que son servidores públicos auxiliares, por lo que no debe ser mayor a lo que perciben las sindicaturas y regidurías ni menor al salario mínimo vigente.

    En la resolución del juicio TEEH-JDC-147/2019, interpuesto por Cirilo Hernández Espinoza, Argelia Domínguez López, Margarito Domínguez López y otros, el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez explicó que tienen atribuciones de servidores públicos.

    “Se ha dejado la potestad del presidente municipal de designarlo, al ser electos directamente por la población, además de que tienen a su cargo ciertas funciones, a partir de la Ley Orgánica Municipal, que son inherentes a revisar y generar condiciones para la participación ciudadana en sus demarcaciones, de ahí que se les confiere denominación de servidor público”, indicó.

    Asimismo, se exhortó al Congreso de Hidalgo para reformar la ley para delimitar las facultades de estas autoridades auxiliares y normar la remuneración.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.