Tula de Allende. Ante la pandemia de coronavirus, el gobierno local, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las direcciones de Protección Civil y Reglamentos, a partir de las 18 horas efectúan una serie de recorridos de concientización y alerta sobre la pandemia de coronavirus, en el que emplazan a la ciudadanía a retirarse de la vía pública, regresar a sus casas para prevenir contagios y muertes a causa de la covid-19.
Este medio ha constatado que el mensaje es claro para que los transeúntes abandonen las calles: “estamos en semáforo rojo, sean conscientes y eviten contagios y muertes por la covid-19, cuídate, cuida a tu familia, cuidémonos todos”.
Los recorridos se realizan desde hace al menos diez días, y verifican también el cierre de todos los giros comerciales (esenciales y no esenciales), a quien no acata las medidas sanitarias contra el SARS – CoV – 2, ni los horarios establecidos por las autoridades municipales, se le suspende o clausura por tiempo indefinido.
Aunque el cierre de establecimientos y los operativos de la autoridad local comienzan hasta las 6 de la tarde, las calles empiezan a vaciarse desde las 16 horas.
Cabe destacar que, aunque el gobierno municipal determinó dar autorización de abrir a giros esenciales y no esenciales por igual para no afectar aún más la economía local, algunos comercios, por voluntad propia, no abren en toda la semana, ante las nulas ventas que tienen.
“Abrir nuestros locales a veces nos causa más pérdidas que ganancias, muchas veces no tenemos una sola venta en el día”, coincidieron comerciantes consultados al respecto.
Por Miguel Á. Martínez