Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El inspector de la Secretaría de Seguridad Pública, Mario Vargas Soto consideró que los operativos coordinados con dependencias federales y estatales han servido para inhibir el delito del huachicoleo.
En entrevista, el mando de Seguridad dijo que han trabajado muy de cerca con la Guardia Nacional y la Policía estatal para tratar de reducir los delitos que conllevan la actividad de los chupaductos, pero reconoció que, aún así, el ilícito ha cobrado múltiples vidas no sólo en el municipio, sino en la región.
“Son comunes las venganzas o desquites por el hidrocarburo”.
Destacó que el robo de combustible es un tema muy complicado, sobre todo en Santa Ana Ahuehuepan y Bomintzha, así como en la vecina demarcación de Atotonilco, en los límites con el Estado de México.
Explicó que la causa es que por ahí pasan los ductos de Pemex y los huachicoleros aprovechan para robar el hidrocarburo, esto a pesar de que hay constante vigilancia policiaca.
“Hasta ahora no tenemos detectadas bandas de huachicoleros que controlen esta zona, pero sí reconocemos que los últimos eventos de asesinatos en Tepetitlán y Santa Ana Ahuehuepan se perciben como venganzas o desquites por el hidrocarburo”, aseguró.
Referente a que Hidalgo se ha convertido ya en la primera entidad del país donde hay mayor robo de hidrocarburo, señaló que están enfrentando esta situación con los constantes operativos del mando coordinado de las corporaciones policiacas.
“Estamos llevando a cabo operativos por lo menos tres o cuatro veces por semana, donde participamos todos los órdenes de gobierno”, cerró.