Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Operativo sanitario de Copriseh en cuaresma

    Operativo sanitario de Copriseh en cuaresma

    27 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Guillermo Bello.- Durante la temporada de cuaresma, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) implementa un operativo de control sanitario con el que vigilará un aproximado de 800 establecimientos.

    Mireya García López, encargada de la subcomisión de evidencia, manejo de riesgos y trámites de la Copriseh, informó que la temporada de cuaresma dio inicio el pasado 20 de febrero y concluirá el próximo 20 de abril, y en este lapso se verifican los establecimientos que venden, preparan y expenden pescados y mariscos.

    De manera adicional a este operativo, señaló, se realizan cursos de capacitación dirigidos a los trabajadores de este tipo de establecimientos con la finalidad de que en el manejo y la preparación de los productos, atiendan la normatividad sanitaria respecto a las buenas prácticas de higiene.

    Este operativo de vigilancia sanitaria, detalló García López, contempla brindar atención a un aproximado de 800 establecimientos en la entidad, que incluyen pescaderías, marisquerías, restaurantes, balnearios y parques acuáticos.

    Con corte a la primera quincena del mes de marzo, la Copriseh realizó 166 visitas de verificación, en las cuales no se requirió la suspensión de actividades de ningún establecimiento, únicamente observaciones menores.

    En este sentido, precisó que las observaciones únicamente atendieron a exhortos como fortalecer la desinfección de utensilios o que el personal que labora cuente con el equipo de protección completo, sin embargo, ninguna representó situación de riesgo inminente.

    Derivado de dicho operativo, Mireya García exhortó a los trabajadores de los establecimientos a tener un buen manejo de los productos, destacando que la temperatura de conservación de pescados y mariscos es fundamental para evitar riesgos.

    Agregó que estos productos provenientes del mar deberán ser refrigerados en los establecimientos a no más de cuatro grados centígrados, o congelados a menos 18 grados, y utilizar agua potable para la limpieza de establecimientos y productos.

    A la población en general exhortó a refrigerar, cocer y conservar adecuadamente los alimentos, en tanto que, en el caso de recalentarlos, deberá realizarse a una temperatura mínima de 74 grados con la finalidad de evitar poner en riesgo a la familia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.