Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Choque múltiple en la México-Querétaro deja tres lesionados
    • Le quitan la vida dentro de su camioneta
    • Pierde la vida tras ataque armado
    • Jóvenes pierden la vida tras impactar contra poste
    • Controlan incendio de remolque
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Operatividad del Tuzobús garantizada ante posibles siniestros, asegura SEMOT

    Operatividad del Tuzobús garantizada ante posibles siniestros, asegura SEMOT

    17 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Cuenta con planta emergente de energía eléctrica para abastecer hasta por una semana el servicio La de SEMOT

    Ante lo ocurrido en el centro de operaciones del Metro de la Ciudad de México, el Secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, informó que la operatividad del sistema de transporte Tuzobús está garantizada en caso de que se presente alguna eventualidad o siniestro.

    El funcionario puntualizó que el Centro General de Gestión de Operaciones (CGGO), área integrante del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), se encarga de la operatividad del Tuzobús mediante un sistema de tecnologías de la información y comunicación, que permiten resguardar la operación en caso de contingencia.

    Guevara Muñoz afirmó que se cuenta con un Plan de Recuperación de Desastres, que contempla la seguridad de los pasajeros, así como de las instalaciones de las 34 estaciones que integran la línea troncal del Tuzobús.

    En las que se realiza monitoreo permanente con cámaras de videovigilancia enlazadas a internet y grabación ininterrumpida; además de una red alterna dirigida al C5i Hidalgo con un enlace de microondas de alta velocidad.

    Otra de las medidas preventivas, detalló el titular de la dependencia, es la disponibilidad de una planta emergente generadora de energía eléctrica, que abastecería la prestación del servicio hasta por una semana en caso de no contar con suministro eléctrico. Asimismo, el sistema cuenta con un centro de datos alterno donde se albergan servidores de respaldo.

    Para finalizar, José Luis Guevara aseveró que, con estas medidas preventivas, se mantiene a la vanguardia para garantizar su operatividad, así como la movilidad de los habitantes de la zona metropolitana de Pachuca.

    Por Juan M. Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tribunal ordena a Profepa reabrir el caso por contaminación en refinería  

    27 julio, 2025

    Rehabilitados 7.2 km de alumbrado de la ciclovía

    27 julio, 2025

    Inspecciona Contraloría obras en Tula por denuncia ciudadana

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.