Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Operará concesionaria el rastro municipal de Pachuca

    Operará concesionaria el rastro municipal de Pachuca

    13 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La presidenta municipal informó que a partir del lunes la empresa Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad, se hará cargo de la operación del rastro municipal, que se deberá acreditar como Tipo Inspección Federal (TIF).

    “Estamos en el proceso de entrega a la sociedad de introductores y esperamos que ya estén matando a partir de la próxima semana. Estará corriendo su tiempo de concesión, que es de año y medio”, externó la edil.

    El 8 de junio de 2017, los 21 integrantes de la asamblea municipal avalaron otorgar la concesión a la firma por adjudicación directa. De acuerdo con el contrato, tras le entrega del inmueble, éste funcionará en un horario de 5:00 a 19:00 horas.

    La presidencia municipal de la capital tendrá la obligación de pagar los derechos para iniciar el procedimiento para la certificación del matadero como TIF. Asimismo, se hará cargo de un pago mensual de 30 mil pesos para consumo de agua potable y energía eléctrica.

    Para el cobro de cuotas por la prestación del servicio el concesionario deberá acatar la Ley de Ingresos municipal. La alcaldía y el organismo empresarial elegirán y capacitarán al personal, cuya nómina correrá a cargo de la empresa, añade.

    La capacidad del inmueble será de 300 porcinos al día, pero se comenzará con 150 para detectar las fallas en el equipo hidráulico y las áreas de corte de la carne.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.