Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. El gobierno del expresidente Moisés Ramírez Tapia (2016 – 2020) no reportó a la Comisión La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la instalación de mil 400 lámparas led que se dispusieron en diferentes puntos de Tepeji en el último año de gestión del exedil, por lo que la exparaestatal realizó un reajuste de 500 mil pesos mensuales al monto que le requiere al municipio cada 30 días.
Lo anterior fue revelado por el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, quien además señaló que, por esta omisión, se generaron cargos extras para el ayuntamiento por el orden de los 2 millones 500 mil pesos, pero que, después de negociar con la empresa de clase mundial, lograron reducir a 900 mil pesos.
“Pudimos disminuir el monto gracias a que vamos al corriente con los pagos con CFE, tanto en el tema de alumbrado público, como por el suministro de energía a los pozos que opera la Comisión de Agua local (CAAMTROH)”, aseveró.
El Ejecutivo reveló que el gasto corriente mensual por alumbrado público es 2 millones de pesos, a diferencia de los 2.5 que se pagaban con su antecesor, dijo que tal reducción se logró por el colocado de al menos 4 mil 500 luminarias de tecnología led, la mayor parte de 30 o 40 watts, a diferencia de las de 200, 150 o 100 que estaban en funcionamiento.
Especificó que, en su mayoría, las 4 mil 500 lámparas que hoy operan en Tepeji sustituyeron a las que ya estaban, al igual que se repusieron las que ya no servían.
Informó que en los primeros seis meses de administración que llevan sólo han colocado 70 farolas extras, que son las que están situadas en el bulevar de la antigua autopista México – Querétaro a la altura de la empresa Kaltex.