Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Olvidan Covid19 por Buen Fin, comercios saturados

    Olvidan Covid19 por Buen Fin, comercios saturados

    14 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Descontrol por el Buen Fin dentro de centros comerciales y plazas, existiendo una gran afluencia de compradores pese a que aún continúa la pandemia por Covid-19, sin embargo, la reactivación económica resulta indispensable para los comerciantes.

    En este sentido y tras un recorrido realizado por Diario Vía Libre, se pudo conocer que pese a la situación de salud la población está acudiendo con frecuencia, lo que beneficia a los comerciantes ya que debido a la pandemia sus ventas disminuyeron.

    Por lo anterior, la señora Juana Cruz, quien atiende un comercio de accesorios, señalo que durante el fin de semana han logrado vender una buena cantidad de productos y por ende la economía, teniendo ganancias “considerables” en comparación al año pasado.

    Puntualizó que la afluencia de personas ha sido muy fluida, y la gran mayoría usan cubrebocas, pero existen otros que se molestan por solicitarles ponerse uno, generando desorden dentro del comercio.

    “Pues del 100 por ciento que han entrado un 80 por ciento usan cubrebocas, el resto se avala que ya tienen la vacuna contra el Covid-19, y se ponen muy pesados, y a veces agresivos”, subrayó.

    Por su parte, Jimena M., comentó que el año pasado no pudieron realizar compras porque la pandemia lo impedía, y además la economía no era buena para poder adquirir nuevos productos y sobre todo el “miedo” de contagiarse.

    “El año pasado me recortaron el sueldo y no pude comprar nada, pero ya ahorita tengo todo normalizado, me urgía comprar unas cosas de línea blanca, y si me da miedo que me de Covid pero sigo tratando de cuidarme”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 

    15 junio, 2025

    623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 

    15 junio, 2025

    Abre convocatoria para Emprendedores 2025

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.