Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Olvidada Ley de Salvaguarda del Periodismo en Hidalgo

    Olvidada Ley de Salvaguarda del Periodismo en Hidalgo

    7 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Periodistas reprocharon el olvido del Congreso local para actualizar la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo en vigor desde agosto de 2012 que no fue reglamentada por los dos gobiernos anteriores y se conoció que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) ingresó al Legislativo la iniciativa para sancionar delitos contra la libertad de expresión.

    Al conmemorarse del Día de la Libertad de Expresión, trabajadores de medios de comunicación convocados por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope) se reunieron en el mural alusivo, donde expusieron las necesidades del gremio y se informó que está en el Senado la propuesta para decretar el Día Nacional de las Personas Periodistas el 30 de mayo, fecha en que fue asesinado el periodista Manuel Buendía en 1984.

    Alejandro Gálvez Díaz, presidente de la Funcope recordó que el año anterior, periodistas participaron con el Congreso de Hidalgo en la actualización de la Ley referida. El tema se politizó, y tras foros regionales para enriquecer esta iniciativa, pero no se observaron resultados y con los cambios en las comisiones legislativas, quedó en el olvido.

    Hizo un llamado a la LXV Legislatura, para sacar adelante esta reforma que es letra muerta, pues desde que se decretó, la ley no está reglamentada y agregó “No esperen una tragedia para actuar, hagamos lo que nos corresponde y contribuyamos con el gremio que a diario es víctima de agresiones”.

    Alberto Witvrun, informó que, en 2022, se entregó al Senado, la iniciativa parque que el Día Nacional de las Personas Periodistas sea el 30 de mayo, fecha en que en 1984 fue asesinado Manuel Buendía. Más cuando el hidalguense José Antonio Zorrilla que fuera director de la policía política fue autor intelectual. Siendo candidato a diputado federal en 1985, huyó y fue capturado en 1989 y sentenciado a 35 años de prisión.

    La Coordinadora de Periodistas de Hidalgo (Copehi) realizó su guardia en la Plaza a la Libertad de Expresión, ahí Emilio López Peña, informó del proyecto de un mural, in memoriam de los comunicadores hidalguenses que han perdido la vida y un listado de 30 nombres que podrían estar inscritos en este espacio.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    15 junio, 2025

    Reaparece fantasma de inseguridad en Ixmiquilpan

    15 junio, 2025

    En riesgo de inundación escuelas metropolitanas 

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.