Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ofrece SSH curso para cuidar de madres y recién nacidos

    Ofrece SSH curso para cuidar de madres y recién nacidos

    14 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud en el manejo de las pacientes embarazadas para garantizar su salud, el personal médico operativo que conforman los Centros de Salud y Unidades Hospitalarias de la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), participaron en los cursos de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia (ALSO), durante los días 8 y 9 de diciembre.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Hidalgo nacen más de 10 mil 842 niños anualmente, por tal motivo la SSH considera fundamental capacitar al personal que se encuentra vinculado con obstetricia, a fin de disminuir la mortalidad materna en situaciones delicadas.

    Con una duración de dos días, el curso ALSO permite intercambian estrategias a los participantes, principalmente a especialistas en; gineco-obstetricia, ginecología y médicos generales del país, quienes reciben conocimientos de forma teórico-demostrativo, lo que ayuda a mejorar la atención al paciente.

    De esta manera, la SSH busca fortalecer la importancia del trabajo interdisciplinario al igual que mejorar la calidad del servicio en materia de salud, por lo que los días 15 y 16 de diciembre capacitando a los médicos de Primer y Segundo Nivel de Atención.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.