Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»OFM proyecta a Hidalgo como un estado totalmente conectado

    OFM proyecta a Hidalgo como un estado totalmente conectado

    30 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.-  Omar Fayad, gobernador del estado, anunció que trabajará para que Hidalgo se posicione como el mejor conectado de todo el país, así lo dio a conocer a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Con diversas estrategias de impacto en educación, telecomunicaciones e inversión privada el gobierno del estado pretende alcanzar dicha meta.

    José Luis Romo Cruz, titular de la Sedeco manifestó que, ya se trabaja en sentar las bases para posicionar a Hidalgo como el único y primer estado en América Latina, en contar con un marco normativo simple que combata los obstáculos que enfrenta la industria de las telecomunicaciones y llevar así, fibra óptica, antenas y radio bases a todos los rincones del estado.

    Señaló que al término del 2018 ya se ha promovido que los cabildos de 5 municipios autoricen por unanimidad la adopción del Modelo para la atención al despliegue, mantenimiento y uso de infraestructura de telecomunicaciones. Serán Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Yahualica, Huasca de Ocampo y Tula de Allende, los que en breve podrán contar con esta reforma para conectar a la totalidad sus comunidades.

    El proyecto vislumbra otorgar atención a los jóvenes estudiantes de las universidades del estado, ya que de acuerdo con el mandatario se dará prioridad al su talento.

    Derivado de la participación en el concurso nacional Huawei ICT skills, el gobierno estatal detalló que la compañía buscó a los mejores 25 programadores del país, destacando tres jóvenes hidalguenses de escuelas públicas entre los seleccionados.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.