Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Oficial la restauración ecológica de Tula

    2 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Se realizó la entrega del Decreto de Zona de Restauración Ecológica del Área de Influencia de la Presa Endhó (ZRE-Endhó), trascendental para la recuperación ambiental del suroeste de Hidalgo, oficializando la protección para 36 mil 637 hectáreas que abarcan los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.
    Luego de tres meses de reuniones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el decreto fue publicado en acontecimiento histórico para el estado, resultado de mesas de trabajo y foros de consulta ciudadana, para contribuir a la justicia socioambiental.
     En noviembre de 2022, la Semarnat Hidalgo presentó una Agenda Ambiental común con la federación, que priorizó temas clave para el estado como el seguimiento al Decreto ZRE-Endhó, cuyo objetivo es restaurar la salud ambiental y social de una región que ha sufrido impactos de la actividad industrial y la expansión urbana.
    El gobierno de México reconoció que el área de influencia de la Presa Endhó enfrenta serios problemas ambientales, como la degradación del suelo, la contaminación del agua y del aire, y la pérdida de biodiversidad, afectando directamente la salud y el bienestar de las comunidades. 
    El Decreto establece que se deberá presupuestar, desarrollar y ejecutar un Programa de Restauración Ecológica, que incluye protección de especies prioritarias, control de plagas y especies invasoras, mejor de la calidad del agua, saneamiento de basureros, y gestión de residuos peligrosos, igual sistemas de potabilización y mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco para restablecer condiciones naturales de la zona. 
    El objetivo es definir una ruta crítica que involucre a los sectores público, social, académico y privado, con miras a lograr la plena restauración del área de influencia de la Presa Endhó, afectada por años de presión ambiental.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.